También te puede interesar: Fortalece tu mente en el trabajo: claves para un entorno gremial saludable
Si perfectamente mencionamos antiguamente que desarrollar una batería de riesgo psicosocial en cualquier ordenamiento o empresa es un requisito normativo, existen diversos beneficios adicionales que se contemplan para las organizaciones que desarrollan esta actividad Interiormente de su sistema de dirección de seguridad y salud en el trabajo, Adentro de los cuales encontramos:
La frecuencia con la que se debe aplicar la batería de riesgo psicosocial puede variar según diversos factores, como el tamaño de la empresa, la naturaleza del trabajo y los riesgos identificados en evaluaciones anteriores. Sin embargo, se recomienda realizar esta evaluación al menos una vez al año.
La batería de riesgos psicosociales (BRPS) es una utensilio diseñada para evaluar diversos riesgos psicosociales en el lado de trabajo. Puede ser utilizada por las empresas para identificar y administrar cualquier riesgo potencial que pueda estar presente, Campeóní como para predisponer la aparición de futuros riesgos.
Aplica a los empleadores públicos y privados, a los trabajadores dependientes e independientes, a los contratantes de personal bajo modalidad de entendimiento civil, comercial o oficinista, a las organizaciones de Capital solidaria y del sector cooperativo, las empresas de servicios temporales, a las agremiaciones o asociaciones que afilian trabajadores independientes al Doctrina de Seguridad Social Integral, a los estudiantes afiliados al Doctrina Caudillo de riesgos Laborales, a los trabajadores en representación, a la policía Doméstico en lo que corresponde a su personal no uniformado y al personal civil de las fuerzas militares.
Cuestionario de factores de riesgo psicosocial extralaboral: Este cuestionario se utiliza para evaluar los información factores de riesgo psicosocial que se relacionan con la vida personal de los trabajadores, tales como el apoyo social fuera del trabajo, los conflictos familiares, los problemas de Vigor, entre otros. El cuestionario debe ser contestado por cada trabajador.
Una tiempo aplicados los instrumentos mencionados anteriormente, se debe realizar un Disección por parte de un psicólogo doble en seguridad y Lozanía en el trabajo con osadía vigente.
En Colombia existe un listado de enfermedades laborales y dentro de estas un sublistado de las enfermedades psicológicas derivadas del estrés en el trabajo.
Se mantendrán actualizados en los avances científicos y profesionales relacionados con los servicios que prestan.
La Batería de Instrumentos para la Evaluación de Factores de Riesgo Psicosocial logra dar respuesta a la mayoría de los requerimientos expresados en la Resolución lo ultimo en capacitaciones 2646 de 2008 en relación con la evaluación de factores de riesgo psicosocial.
Por otra parte, los factores psicosociales lo ultimo en capacitaciones suponen una problemática que afecta tanto a los intereses personales como empresariales, ya que afectan a la Vigor individual y la ordenamiento.
La aplicación de la batería de riesgo psicosocial debe formar parte de una Civilización organizacional enfocada en la prevención y el bienestar de los trabajadores.
Los informes individuales mas info de evaluación de factores de riesgo psicosocial forman parte de las evaluaciones periódicas ocupacionales y, por lo tanto, deben reposar en la historia clínica ocupacional de cada trabajador, por lo cual son aplicables a estos documentos las disposiciones legales establecidas para el manejo, archivo y reserva de las historias clínicas aqui ocupacionales.
e) Protector psicosocial: Condiciones de trabajo que promueven la salud y el bienestar del trabajador.